En Uruguay los cultivos se dividen en invierno y verano principalmente según las condiciones climáticas y los ciclos agrícolas. Te hago un resumen claro:
🌱
Cultivos de Invierno
(siembra abril–julio, cosecha primavera)
Se siembran cuando las temperaturas bajan y hay mayor humedad.
- Trigo
- Cebada cervecera y forrajera
- Avena
- Centeno
- Colza (canola)
- Carinata (oleaginosa alternativa)
- Arveja y lenteja (leguminosas de invierno, en menor escala)
- Praderas y pasturas invernales: raigrás, trébol rojo y blanco, lotus, entre otras.
🌞
Cultivos de Verano
(siembra octubre–enero, cosecha otoño)
Aprovechan las temperaturas altas y las lluvias de primavera–verano.
- Soja (principal cultivo de verano en área sembrada)
- Maíz (de primera y de segunda)
- Sorgo (grano y forrajero)
- Girasol
- Arroz (zona este y norte, requiere riego)
- Mijo, moha y sorgo forrajero (para pastoreo o reservas de forraje)
- Praderas estivales: sudangras, pasto mombaza, entre otros.
👉 En Uruguay se suele practicar la rotación de cultivos (ej: trigo/soja, cebada/maíz) para mantener la fertilidad del suelo y diversificar riesgos.